domingo, 23 de septiembre de 2012

Concepto de ERP

Muy buenas a todos, hoy os hablare acerca de los ERP.

Un ERP (Enterprise Resource Planning)  es un conjunto de aplicaciones relacionadas con los procesos de negocio de una empresa, que permite lograr los objetivos estratégicos definidos por los directivos de una organización. Estos han sido creados para integrar la información de una empresa en un solo sistema, puesto que la información esta muy distribuida y las fuentes de error en el cálculo de los indicadores de gestión de la empresa son muy altas. Las empresas que lo instalan suelen exigir garantías tanto en seguridad como en el intercambio de información. Hay diferentes tipos de ERP según la rapidez y el coste de instalación.


Las características principales de los ERP son los siguientes:

- Modularidad: El sistema se divide en diferentes modulos agrupados por funcionalidades. Cada modulo es una unidad que realiza una tarea concreta y es capaz de comunicarse con el resto de modulos u otros sistemas de informacion. Los modulos de un sistemas ERP pueden funcionar como unidades independientes, o varios modulos se pueden combinar entre si para formar un Sistema integrado.

- Adaptabilidad, con esto se refiere a que el sistema ERP se puede adaptar a diferentes estructuras organizativas. Por ejemplo un ERP se podría adaptar a las diferentes legislaciones y practicas especificas de cada país para permitir el uso de un sistema ERP en las diferentes delegaciones que tenga en el mundo una empresa.


 -Integración, esta característica nos indica que los datos solo se introducen una vez porque los departamentos están conectados y disponen los datos a tiempo real. Gracias a esta característica se evita la duplicidad de transacciones y la redundancia de los datos. Es una gran ventaja comparando con otros tipos de almacenamiento.



Beneficios de los ERP


1) Control sobre la actividad de los diferentes departamentos de la empresa:Esto permite un analisis local ( de un area funcional, de un departamento o de una actividad) y especifico y un analisis global de de la organización (revisar las politicas de reduccion de costes por las areas funcionales y su impacto en el coste total).

2 )Mejora los diferentes procesos de la empresa : La adopción de procesos estandares del sistema ERP supone una optimización en cuanto a los procesos de negocio, un ahorro de tiempo y costes y una mejora de la productividad.

3) Reducción de inventario: La mejora en la gestion de la cadena de produccion y en la automatizacion de los procesos productivos comporta una reduccion del inventario, una planificación mas eficiente en la entrega al cliente, y adema, evita una acumulación de productos en el almacén.

4) Establecer las bases para el comercio electrónico: Permite un crecimiento mas rápido de la organización, al facilitar la ampliación de las funcionalidades del sistema ERP incorporando las transacciones de negocio hacia el comercio electrónico.

5) Explicitar el conocimiento: Se indican los procesos críticos, las reglas de decisión y la estructura de la información.

6) Reducción del tiempo de ciclo: Disminución en parámetros de coste y tiempo en los procesos clave de negocio. Optimización del tiempo de producción y entrega. Reducción del tiempo de cierre financiero.


Riesgos del Sistema ERP

1) Inflexibilidad: El ERP es un sistema complejo en su instalación y su posterior mantenimiento.

2) Periodos largos de implementación: La duración de poner en marcha un proyecto de implantación es muy larga. Las empresas critican que el mundo empresarial cambia muy rápidamente.

3) Abandono de procesos de negocio propios: Si la organización adopta los procesos de negocio del estándar del Sistema ERP, abandona sus propios procesos de negocio que le podrían proporcionar la ventaja sobre la competencia.

4) Estructura jerárquica: La centralización de la información para la coordinación y la toma de las decisiones aportada por el Sistema ERP puede ser dificultad en la forma de operar internamente en algunas empresas.

5) Costes indirectos: A los costes del ERP se tienen que sumar los costes de las licencias que se tienen que renovar anualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario